La distribución del material en tu carro de curas es una consideración importante, pues está directamente relacionada con el correcto cuidado de los pacientes. Lo ideal es tener en los primeros cajones del carro de curas los materiales y aparatos que se usan con más frecuencia, por ejemplo: agujas, jeringas, catéteres… Aunque para estos últimos, tenemos un carro especial, el Carro para catéteres. Puedes ordenar los cajones según la frecuencia con la que uses ese instrumental, o de la forma que más te convenga. Además para una mejor organización, los cajones se pueden compartimentar con divisores.
Materiales que lleva un carro de curas de enfermería
Además de incluir porta guantes, papeleras, contenedores de fungibles, el siguiente instrumental y aparatos son imprescindibles en el carro de curas:
- Agujas
- Algodón
- Antisépticos
- Apósitos y apósitos especiales (cicatrizantes, hidrocoloides… Entre otros)
- Batea riñonera (¡nunca se sabe cuándo harán falta!)
- Bata
- Bisturí desechable
- Compresas
- Esparadrapo
- Gasas
- Gel hidro alcohólico, dado que estamos en tiempos de covid-19
- Guantes estériles
- Gorrito para el personal de enfermería
- Hojas de bisturí (en caso de no usar bisturí desechable)
- Jeringas desechables
- Malla tubular
- Mascarillas quirúrgicas
- Mangos para el bisturí
- Pomadas
- Pinzas (de tejido, de campo…)
- Pulverizador de película, para las heridas
- Porta agujas
- Suturas
- Suero salino fisiológico
- Termómetro
- Vendas
- Repuestos de material propiamente dicho
¿Qué diferencia el carro de curas de otros tipos de carro?
Los carros de curas son más usuales de ver, dado que tienen un uso más habitual en hospitales y centros de salud. Sirven para trasladar el material e instrumental de uso sanitario a una habitación, ya sea de hospital o de cualquier centro, para realizar las curaciones a los pacientes y facilitar las tareas del personal de enfermería y geriatría. Sin embargo, existen otros tipos de carros que sirven para un área concreta de un hospital, residencia o centros de salud pertinentes. Un claro ejemplo es nuestro carro de emergencia o carro de paro, donde el fin es concentrar todo el material y equipo necesario para realizar una maniobra de reanimación, tanto cardiopulmonar como cerebral o nuestro carro de Anestesia.
Si necesitas adquirir un carro hospitalario o clínico, no dudes en contactar con nuestros asesores. Somos fabricantes en España, lo que nos permite ofrecer una rápida gestión y entrega de los productos.
0 comentarios