Los 5 componentes imprescindibles en un Carro de Paradas

Compartir:

¿Sabías que la probabilidad de recuperación luego de sufrir una parada cardiaca, se reduce en un 7-10% por cada minuto que pasa? Luego del sexto minuto, la posibilidad de sobrevivir se reduce a la mitad. Esto lo demuestra un estudio publicado en la Revista Española de Cardiología, que detalla la necesidad de tener el conocimiento en los sectores hospitalarios para realizar las maniobras de reanimación y sobre todo, a estar preparados con el equipo y material necesario para no perder ningún segundo

En las urgencias médicas de riesgo vital, nuestro enemigo es el tiempo. Un minuto perdido es una posibilidad menos de sobrevivir. Por lo tanto, recomendamos que los centros hospitalarios tengan el carro de paro con la medicación necesaria para tomar acción en la reanimación cardiopulmonar de acuerdo a la capacidad de pacientes en el centro. 

Componentes y material del carro de paro

Los Carros de Emergencia de LaPastilla, son creados con materiales resistentes y ligeros, que permiten al personal sanitario maniobrar con facilidad y actuar con rapidez y eficiencia. En el Carro de Paradas podrán colocar todo el material de urgencia para realizar la Reanimación Cardiopulmonar (RCP).  Nuestros carros de emergencias médicas también tienen los siguientes elementos que nunca pueden faltar: 

1. Porta desfibrilador giratorio

Su movimiento permite un fácil control de la posición del desfibrilador para tener acceso al contenido del carro o para colocarlo cerca del paciente. 

2. Soporte para bombonas

En la base podrán colocar los contenedores de oxígeno indispensables en la resucitación de los pacientes dentro de las unidades de cuidados intensivos.

3. Sistema centralizado de cierre de precinto

Precintos para controlar la utilización del carro de atención urgente y de su contenido, lo cual indica al profesional sanitario la necesidad de revisión y reposición del mismo.

4. Soporte y tabla de paradas

En la parte trasera del carro rojo se encuentra este elemento básico para realizar el masaje cardíaco externo. Se debe colocar bajo el paciente y así tener una superficie plana, dura y lisa para ejercer presión.

5. Porta sueros

Soporte del suero para canalizar al paciente tras su resucitación.

6. Contenido del carro de paradas

Además de incluir medicamentos como la adrenalina, la atropina, la lidocaína, la dopamina… debe haber:

    • Monitor de carro de paro
    • Tensiómetro
    • Jeringas
    • Guantes
    • Catéteres
    • Ampollas de suero
    • Ambú con mascarilla
    • Laringoscopio
    • Máscara de oxígeno
    • Cánulas
    • Tijeras
    • Linterna
    • Tubos endotraqueales
    • Bolsa de reservorio de oxígeno
    • Esparadrapos, vendas, gasas…

El carro de paro también contiene un tirador ergonómico y 4 ruedas giratorias (2 de ellas con freno) que permiten tener el control total durante la emergencia. Es recomendable que los carros de emergencia tengan varios cajones para guardar los materiales. Con nuestros carros Novimed® no debes preocuparte, ya que con la configuración de cajones se pueden crear modelos de hasta 10 cajones.   Además, sus cajones de ABS con total extracción del 110%, poseen una gran capacidad de almacenaje que permite el orden de los instrumentos necesarios para acceder a ellos de forma inmediata. De modo que ofrecen espacio suficiente de acuerdo a las necesidades específicas de cada centro, médico o profesional de enfermería.  En todos nuestros carros médicos siempre existe la opción de incorporar diferentes accesorios de fácil instalación (sin el uso de herramientas) de acuerdo a la preferencia del cliente. 

¿Quieres conocer el Carro de Paradas de LaPastilla?

La clave está en actuar de forma rápida y eficaz durante los primeros minutos para lograr una mayor probabilidad de éxito. Y nosotros estamos dispuestos a seguir creando equipo médico innovador para lograr esta meta. Si deseas más información o un asesoramiento personalizado, contáctanos. Tenemos un equipo profesional que está dispuesto a servir y ayudarte a encontrar la mejor solución.

Contáctanos

Otros posts que podían interesarte

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *